Entradas
La RSE: Una responsabilidad compartida
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

¿La responsabilidad social empresarial, puede ser compartida y subsidiaria entre inversionistas, directivos, colaboradores y proveedores para el cuidado y fomento de la calidad de vida en el trabajo y el desarrollo integral y pleno de todos ellos? R/ Sí, la responsabilidad social empresarial (RSE) puede ser compartida y subsidiaria, la RSE implica que una empresa reconoce su impacto en la sociedad y el entorno en el que opera, y asume la responsabilidad de contribuir de manera positiva en estas áreas. Cada grupo puede desempeñar un papel en este contexto: Inversionistas: Los inversores pueden promover la RSE al invertir en empresas que adopten prácticas sostenibles y éticas. Pueden presionar a las empresas en las que invierten para que adopten políticas y prácticas más responsables socialmente, como la inversión en energías limpias o la promoción de prácticas laborales justas. Al alinear sus inversiones con sus valores éticos, los inversionistas pueden fomentar un enf...
Relación entre los ODS y la RSE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Los objetivos de los sistemas de regulación ambiental"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Justificación: En mi opinión, el objetivo más importante entre los mencionados es el número 1: "Generar un desarrollo sostenible, sin agotar la base de los recursos naturales, ni deteriorar el medio ambiente". Este objetivo es fundamental porque establece la base para abordar todos los demás desafíos ambientales. Si no logramos un desarrollo sostenible, corremos el riesgo de agotar los recursos naturales y causar daños irreparables al medio ambiente, lo que a su vez afectará negativamente la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. La sostenibilidad es la clave para garantizar un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente, y es esencial para afrontar los retos ambientales globales a largo plazo.
“Mapa conceptual ISO 14001”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
"Uso eficiente de los recursos naturales”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

RECOMENDACIONES URA Hagamos uso racional del agua, utilizándola solo para las necesidades básicas de manera eficiente, garantizando su calidad y evitando su degradación, con el objeto de no comprometer ni poner en riesgo su disponibilidad futura. Cambiar a bombillas LED en lugar de las bombillas incandescentes o fluorescentes compactas. Las bombillas LED consumen menos energía y tienen una vida útil mucho más larga. Esto nos ayuda a reducir tu consumo de electricidad y ahorrar dinero a largo plazo. Además, apagar los dispositivos electrónicos y desenchufar cargadores cuando no se estén utilizando para evitar el consumo de energía en modo de espera . RECOMENDACIONES URE Es uso racional de energía, aprovechar al máximo la energía, sin perder la calidad de vida que nos brindan los servicios que recibimos de ella. Se puede seguir utilizando el computador, el automóvil o cualquier cosa que requiera de energía para funcionar, pero se debe reducir el derroche de energía ...
Matriz de aspectos e impactos Ambientales
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La matriz de aspectos e impactos ambientales es una herramienta utilizada en la gestión ambiental de organizaciones para identificar y evaluar los posibles impactos que sus actividades, productos o servicios pueden tener en el medio ambiente. S irve para analizar y comprender cómo las actividades de una organización pueden afectar al entorno natural y social en el que operan. Su objetivo es identificar los aspectos ambientales significativos y evaluar los impactos asociados para tomar medidas de prevención o mitigación.